Con motivo del Dia Internacional de la mujer, queremos poner en valor el papel fundamental que desempeñan las mujeres, tanto en nuestra empresa como en la sociedad en general. Sin la labor, talento y dedicación de tantas compañeras a lo largo de los años, SARGA no sería la misma. Su contribución está presente en todas las actividades de nuestra organización, aportando profesionalidad, compromiso y una perspectiva enriquecedora que impulsa nuestro crecimiento.
A pesar de los logros alcanzados, reconocemos que todavía existen barreras en el ámbito laboral y social que dificultan la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. En SARGA no somos ajenos a esta realidad y sabemos que queda trabajo por hacer para derribar estos obstáculos. Reconocer estas desigualdades es el primer paso para poder transformarlas: solo afrontándolas abiertamente podremos avanzar hacia un entorno más justo e inclusivo.
La igualdad es un objetivo común y requiere la implicación de todas las personas de la organización. Sólo con la participación activa de cada uno de los hombres y mujeres, compañeros y compañeras, podremos consolidar una cultura verdaderamente igualitaria y libre de discriminación. Cada gesto cuenta: desde promover el respeto y la colaboración en nuestro trabajo diario, hasta rechazar y denunciar cualquier comportamiento injusto o discriminatorio. En una plantilla con puestos masculinizados como la nuestra, es especialmente importante que asumamos este compromiso como propio, entendiendo que la igualdad beneficia al conjunto de la empresa y de la sociedad.
En SARGA, el compromiso con la igualdad se constituye como uno de los valores fundamentales de nuestra cultura. Apostamos por un liderazgo inclusivo y responsable, que predique con el ejemplo y se asegure de que en cada equipo se respeten los valores de diversidad, respeto e igualdad de oportunidades. Es objetivo de la dirección de la empresa fomentar entornos de trabajo donde primen la equidad y el mérito, y donde el talento de cada persona sea valorado sin sesgos ni prejuicios.
Del mismo modo, la representación de los trabajadores y trabajadores vela día a día para que estos valores se vivan en todos los niveles de la empresa.
Nuestro compromiso no se queda en palabras, sino que se refleja en hechos concretos. Un claro ejemplo es el “II Convenio Colectivo de SARGA”, recientemente firmado, que incorpora notables mejoras en la conciliación de la vida laboral y familiar. Estas nuevas medidas suponen un avance significativo para que tanto mujeres como hombres puedan desarrollar su carrera profesional sin renunciar a su vida personal. Facilitar la corresponsabilidad en el hogar y el trabajo es clave para alcanzar una igualdad efectiva, y por ello en SARGA hemos dado este paso adelante en nuestras condiciones laborales.
Asimismo, contamos con un Plan de Igualdad que contempla medidas concretas con impacto real en nuestra empresa. Entre esas medidas destacan la implantación de protocolos para prevenir y actuar frente al acoso sexual y por razón de sexo, programas de formación y sensibilización en igualdad dirigidos a toda la plantilla, y acciones para promover una mayor presencia de mujeres en todos los niveles y departamentos (especialmente en aquellos tradicionalmente masculinizados). Gracias a estas iniciativas, avanzamos en la creación de un entorno de trabajo más diverso y respetuoso.
Sabemos que queda camino por recorrer, pero seguimos caminando con determinación y esperanza.
Por eso, reafirmamos nuestra convicción de que la igualdad es una tarea conjunta y renovamos nuestro compromiso diario para lograrla.
Porque en SARGA, seguimos caminando juntos.