SOCIEDAD Aragonesa de gestión agroambiental

Aragón anuncia que será sede del Congreso Nacional de Educación y Sensibilización Ambiental en 2026

Aragón será sede del I Congreso Nacional de Educación y Sensibilización Ambiental que tendrá lugar a finales de 2026 y que llevará a cabo la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón. El anuncio ha tenido lugar en el marco del VII Congreso Internacional de Educación Ambiental que se lleva a cabo hasta el próximo domingo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

El evento se llevará a cabo en la capital aragonesa y su programa de jornadas técnicas se irá conociendo a lo largo del próximo año. La iniciativa pretende así promover el intercambio de conocimiento entre profesionales del sector y poner en valor los programas de educación y sensibilización ambiental que se llevan a cabo en Aragón desde hace más de 30 años.

Aragón, presente en Madrid

En los próximos días, técnicos de Educación ambiental de SARGA y de la Dirección General de Educación Ambiental y darán a conocer los programas de carácter público que se llevan a cabo en la Comunidad en el Congreso Internacional de Fuenlabrada. En él, se presentarán programas como el de sensibilización y divulgación de los Espacios Naturales Protegidos, el del Aula de Medio Ambiente Urbano La Calle Indiscreta de Zaragoza o el programa EduCCando sobre cambio climático.

Solo en 2024, más de 37.000 personas participaron directamente en alguno de los programas de actividades gratuitas de educación ambiental promovidos por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón y ejecutados a través de SARGA

Noticias relacionadas

La Oficina del Regante, gestionada por SARGA, ha logrado en el último proceso de negociación conjunta de suministro eléctrico un

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido avanza en la elaboración de su Plan de Movilidad Sostenible, actualmente en

“Para enfrentarse al fuego hay que tener las emociones equilibradas” Caroline Antunes nació en Cascavel, en el sur de Brasil,

Explorar nuestra fascinante biodiversidad es el plan que la Red Natural de Aragón nos propone para esta Semana Santa con

La Red Natural de Aragón lanza una nueva edición de sus ‘Viernes Naturales’ con el objetivo de acercar la explosión

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (PNOMP) organizó recientemente unas jornadas internas de formación destinadas al personal de

Scroll al inicio