La finca de La Alfranca en Pastriz acogerá, un año más, la proyección de algunas de las obras de la muestra del ‘Ecozine Film Festival” una iniciativa cultural que abarca diversidad de temáticas enfocadas en el medio ambiente, con el cine como medio para el cambio y la transformación social.
Desde una cumbia hasta un western, pasando por robots y pajarillos, hasta el amor no correspondido de una gaviota. Estos serán algunos de los escenarios y personajes que protagonizarán las siete cortometrajes que se proyectarán en la Sala Mariano Lagasca de La Alfranca.
Los pases serán los días 5, 6, 12 y 13 de abril en los siguientes horarios: 11.00h, 13.30h, 16.00h y 17.30h.
No es necesaria inscripción previa.
Títulos de los cortometrajes que se proyectarán en La Alfranca:
UN WESTERN – Juanqui Soto, Luis Paredes (España/ 4 min. / 2024)
DAMJI – Nazanin Chitsaz (Irán/ 1,45 min. / 2024)
THE LOST WHITE– Laura Pizzato (Italia/ 3 min. / 2024)
SI VIENE DE LA TIERRA – Katalin Egely (Hungría/ 4 min. / 2023)
OVO – Stiv Spasojevic (Francia/ 6 min. / 2024)
POUBELLE LA VIE – Atelier Caméléon (Bélgica/ 4,27 min. / 2024)
BIRD DRONE – Radheya Jang Jegatheva (Australia/ 8,55 min. / 2023)
Más información en este enlace a la programación de ECOZINE en La Alfranca
Iniciativa ‘Ecozine Film Festival”
Ecozine es un festival internacional de cine ambiental que se celebra anualmente desde 2008 en Zaragoza y otras ciudades españolas. Organizado por la Asociación Cultural Ecozine, su objetivo es promover, exhibir y premiar obras audiovisuales de ficción, animación, experimentales y documentales centradas en temas medioambientales. El festival también busca concienciar al público sobre cuestiones ambientales y fomentar el cine como herramienta de transformación social.