SOCIEDAD Aragonesa de gestión agroambiental

La Alfranca acoge simulacro final del curso sobre gestión del Puesto de Mando Avanzado en emergencias extraordinarias

Un total de 34 alumnos han participado en la segunda edición del curso ‘Gestión del Puesto de Mando Avanzado en emergencias extraordinarias. Director de Operaciones’, organizado por la Academia Aragonesa de Bomberos, adscrita a la Dirección General de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón.

Esta acción formativa de 70 horas lectivas tenía como objetivo capacitar a los responsables de diversos servicios operativos de Administraciones y Organismos para gestionar emergencias de Protección Civil de nivel 2 de manera coordinada desde un Puesto de Mando Avanzado. El curso, impartido en el Edificio Pignatelli durante las semanas del 10 al 14 y del 24 al 28 de marzo, ha culminado hoy con un simulacro en La Alfranca, donde los alumnos han tenido la oportunidad de participar en un ejercicio que recreaba un escenario de crisis real, en el que se ha desplegado el Puesto de Mando Avanzado y se han puesto en práctica los conocimientos adquiridos estas semanas.

Para esta jornada en campo, se solicitó la colaboración de los grupos representados entre el alumnado, lo que ha permitido reunir a más de 65 profesionales de emergencias.

Se han tratado temas como el sistema de Protección Civil (autonómico, nacional y europeo), liderazgo y mando, organización y gestión de equipos, manejo del estrés y resolución de conflictos, la estructura de la gestión de la emergencia, comunicación e información, entre otros. Como novedades de esta edición, se incluyó una jornada dedicada a la gestión de incidentes con múltiples víctimas y se concentró la teoría en la primera semana, dejando más tiempo durante la segunda semana para la práctica.

Miguel Ángel Clavero, director general de Interior y Emergencias, ha destacado en la clausura que “los participantes han valorado positivamente no solo los conocimientos adquiridos, sino también la oportunidad de compartir experiencias, establecer contactos y generar sinergias con otros profesionales del ámbito de las emergencias”.

De hecho, el perfil de los alumnos en esta edición ha sido variado y especializado, incluyendo técnicos de Protección Civil de nuestra Comunidad y de otras como Navarra y Asturias; personal del servicio de incendios forestales y de los servicios provinciales de Medio Ambiente de Huesca, Zaragoza y Teruel; personal de los servicios de bomberos de Aragón, Navarra, Fuengirola, Valle de Arán y Asturias; miembros de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias; y representantes de  la Guardia Civil, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Policía Nacional y el 061 Aragón.

Noticias relacionadas

La Oficina del Regante, gestionada por SARGA, ha logrado en el último proceso de negociación conjunta de suministro eléctrico un

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido avanza en la elaboración de su Plan de Movilidad Sostenible, actualmente en

“Para enfrentarse al fuego hay que tener las emociones equilibradas” Caroline Antunes nació en Cascavel, en el sur de Brasil,

Explorar nuestra fascinante biodiversidad es el plan que la Red Natural de Aragón nos propone para esta Semana Santa con

La Red Natural de Aragón lanza una nueva edición de sus ‘Viernes Naturales’ con el objetivo de acercar la explosión

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (PNOMP) organizó recientemente unas jornadas internas de formación destinadas al personal de

Scroll al inicio