Más allá de lo que podemos observar a simple vista, la naturaleza esconde un fascinante mundo en miniatura en el que se dan asombrosos procesos; es la temática que centra este año la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) en la Red Natural de Aragón. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, a través de SARGA, se llevará a cabo el próximo domingo ocho de junio en trece centros de interpretación.
Bajo el nombre ‘La vida a diez aumentos’, esta novedosa actividad nos conduce por el espacio natural a través de un recorrido sencillo, permitiéndonos detenernos en aquellos organismos o elementos que no podemos contemplar a simple vista. Con la ayuda de material óptico de aumento y bajo las indicaciones de un educador ambiental, los asistentes podrán descubrir aspectos como las asombrosas formas que dibujan los líquenes, los delicados entramados que componen las hojas, las infinitas estructuras de las cortezas de los árboles o las texturas de las rocas.
La actividad se llevará a cabo en el Parque Natural del Moncayo, el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, la Reserva Natural Dirigida de la laguna de Gallocanta, la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro (La Alfranca), el Parque Natural Posets Maladeta, el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, el Humedal Singular de la laguna de Sariñena, el Parque Natural de los Valles Occidentales, el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Todas las actividades son gratuitas y requieren reserva previa a través de la web www.rednaturaldearagon.com