SOCIEDAD Aragonesa de gestión agroambiental

Programa Primavera 2024 La Alfranca

Programa Primavera 2024 La Alfranca

La programación arranca este fin de semana (10 de febrero) con la celebración de ‘Mi primer Geolodía’; una jornada gratuita de divulgación científica para los más pequeños. En esta edición, los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de actividades como ‘Conoce las cigüeñas de La Alfranca’ (10 de marzo), ‘Descubre los anfibios de la Reserva Natural’ (5 de mayo) o las populares Visitas guiadas al Galacho por la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro que se realizan todos los fines de semana y festivos. Además, La Alfranca nos acercará los proyectos de ciencia ciudadana ‘Vigilantes del suelo’ (17 de febrero) y ‘Flebocollet’ (28 de abril).

La propuestas artísticas también regresan este año con el Taller de ilustración botánica ‘Del Campo al cuaderno’, de la mano de la ilustradora Lara Chapuis (13 de abril) o el taller de música en familia ‘Creciendo con música’ (26 de mayo) impartido por Musikare. Además, del 6 al 14 de abril, la finca volverá a acoger una muestra del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Zaragoza, Ecozine.

Como novedad este año, el 16 de marzo, La Alfranca inaugura la exposición ‘El vuelo de las grullas, de Gallocanta a la Alfranca’, del artista Carlos Pardos. Una muestra pictórica en la que podremos descubrir una de las colecciones más personales del autor. Se podrá visitar del 16 de marzo al 16 de junio en el Palacio de los Marqueses de Ayerbe.

Por último, del 1 al 5 de abril, la finca agroambiental acogerá una nueva edición del Campus infantil de Semana Santa. Una alternativa lúdico educativa para jóvenes de entre 6 a 12 años que regresará del 24 de junio al 26 de julio coincidiendo con las vacaciones de verano.

Más información y entradas en https://laalfranca.com/
https://laalfranca.com/la-alfranca-lanza-su-agenda-de-actividades-2024/

 

Noticias relacionadas

La Red Natural de Aragón, a través de los educadores ambientales de SARGA, pone en marcha desde este 10 de

La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública SARGA, liderará la coordinación

La aplicación ‘SARGA Recogida’, utilizada por los ganaderos para solicitar la recogida de animales muertos en sus explotaciones, estrena una

El Gobierno de Aragón, a través de SARGA, abre puntos de atención en los municipios más afectados por las lluvias

Aragón está presente desde hoy en el 9º Congreso Forestal Español (9CFE), que se celebra en Gijón (Asturias) hasta el

Un operativo de SARGA, compuesto por nueve cuadrillas y ocho autobombas, trabaja intensamente desde ayer en las localidades de Villar

Scroll al inicio