En SARGA conocemos bien la importancia que adquiere una gestión hídrica responsable, eficiente y de calidad. Máxime si se tiene en cuenta que uno de los principales problemas de la región en la que actúa, es que ésta posee un clima en donde la pluviometría adquiere valores desérticos.
De esta forma, SARGA al servicio del Gobierno de Aragón, trabaja por hacer que este escaso recurso sea utilizado de una manera eficiente y responsable, ya sea en nuestras zonas rurales o urbanas, consumo de boca, industrial o agrario.
Para ello la empresa ha trabajado a lo largo de sus más de 10 años de trayectoria en diferentes ámbitos. En concreto en planes de Depuración de Aguas residuales de Aragón, en mejora, modernización y creación de regadíos , así como en la creación de caminos y concentraciones parcelarias, actuaciones especiales de emergencia de recuperación de infraestructuras rurales dañadas por fenómenos meteorológicos, actuaciones de almacenamiento y abastecimiento de agua potable. Todo ello gracias a la confianza que el Gobierno de Aragón, principal promotor de estas actuaciones, ha depositado en nosotros.
Por otra parte, SARGA explota directamente las depuradoras para tratamiento de lixiviados (aguas contaminadas) en los vertederos de Bailín y Sardas .
Dirección de Obra
Ordenación rural
Depuración
Resultados
Obras de creación y modernización de regadíos para una mayor productividad de la actividad agraria, mejora de la calidad de vida del agricultor y eficiencia en el consumo hídrico para riego. De esta forma Aragón cuenta con un regadío plenamente tecnificado, siendo una de las regiones más avanzadas en este ámbito. Pero no solo eso, ya que desde SARGA se realiza un seguimiento y servicio de asesoramiento para el correcto uso de las infraestructuras, además de actuar como órgano consultor en materia de tecnificación de riego, ahorro y eficiencia energética.
- Más de un centenar de proyectos
- Actuación en más de 80.000 hectáreas para crear y modernizar nuestros regadíos
- Inversión: 250 millones de euros
- 200 Comunidades de Regantes asesoradas
- Información técnica a 4000 usuarios
- Proyectos para 400 obras de estaciones de depuración por valor de 1400 millones de euros y que benefician a 200.000 habitantes
Trabajamos por la rentabilización hídrica, así como por la calidad de nuestras aguas, convirtiendo nuestra región en pionera en ambos ámbitos
Apoyo al Instituto Aragonés del Agua en Información técnica a 4000 usuarios Obras de depuración que incluyen la construcción de depuradoras y colectores, situando así a nuestra región como pionera en el cumplimiento de la directiva europea que obliga a que todas las aguas residuales estén depuradas en 2015. Porque no sólo reivindicamos la cantidad necesaria para garantizar nuestro futuro, sino también la calidad de la misma.
Proyectos relacionados
Dinamización de la gestión de una explotación forestal.
Gestión medioambiental correcta y sostenible del purín porcino basada en tecnologías innovadoras.
Fomento de los biocarburantes en el transporte.
Habilidades para nuevos empleos verdes y la igualdad de género.
Una nueva estrategia contra el envenenamiento de grandes carnívoros y de los rapaces necrófagos.
Espíritu empresarial para el aprovechamiento energético de la madera.
Noticias relacionadas
La Red Natural de Aragón, a través de los educadores ambientales de SARGA, pone en marcha desde este 10 de
La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública SARGA, liderará la coordinación
La aplicación ‘SARGA Recogida’, utilizada por los ganaderos para solicitar la recogida de animales muertos en sus explotaciones, estrena una
El Gobierno de Aragón, a través de SARGA, abre puntos de atención en los municipios más afectados por las lluvias
Aragón está presente desde hoy en el 9º Congreso Forestal Español (9CFE), que se celebra en Gijón (Asturias) hasta el
Un operativo de SARGA, compuesto por nueve cuadrillas y ocho autobombas, trabaja intensamente desde ayer en las localidades de Villar