
El Medio Ambiente contiene una gran riqueza que hay que proteger. Como bien de interés público que es, el Gobierno de Aragón establece una serie de actuaciones encaminadas a la conservación y desarrollo sostenible de estos valores.
El ejecutivo aragonés cuenta con Sarga para acometer acciones relacionadas con la planificación y gestión de los espacios naturales. Así, trabajamos en el uso público, en la vigilancia e información, el desarrollo socieconómico y la educación ambiental dentro y fuera de los Espacios Naturales Protegidos, siendo fundamental en esta misión la gestión por parte de SARGA de las 28 oficinas de información y centros de interpretación de la Naturaleza del Gobierno de Aragón.
Y no hay que olvidar que el medio urbano es un escenario crítico donde el hombre y la naturaleza están obligados a entenderse y se deben implementar acciones que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático. La salud, el ahorro energético, la gestión de los residuos, la polución, el ruido, el transporte, la flora y la fauna urbana son factores clave tratados por el Gobierno de Aragón con el apoyo de SARGA mediante la gestión de equipamientos de educación ambiental específicos y programas que se llevan a las aulas directamente.
- 600.000 visitantes ENPs Aragón en 2013, principalmente en el PNOMP, atendidos por un equipo de más de 200 personas
- 20.000 escolares aragoneses visitan los Espacios Naturales Protegidos (ENP)
- Gestión de 19 Centros de Interpretación en 16 ENP y 7 oficinas de desarrollo socioeconómico
- Adecuación y gestión de infraestructuras accesibles, con reconocimientos nacionales e internacionales
- Seguimiento anual de más de 100 especies Elaboración de 47 planes de espacios de la Red Natura 2000 (39 LIC y 8 ZEPA
- Realización de más de 14.000 informes técnicos ambientales para el órgano ambiental, más de 300 documentos ambientales y ejecución en más de 100 obras del Plan de Vigilancia Ambiental.
- Más de 18.000 entradas de animales en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca
- 600.000 visitantes ENPs Aragón en 2013, principalmente en el PNOMP, atendidos por un equipo de más de 200 personas
- 20.000 escolares aragoneses visitan los Espacios Naturales Protegidos (ENP)
- Gestión de 19 Centros de Interpretación en 16 ENP y 7 oficinas de desarrollo socioeconómico
- Adecuación y gestión de infraestructuras accesibles, con reconocimientos nacionales e internacionales
- Seguimiento anual de más de 100 especies Elaboración de 47 planes de espacios de la Red Natura 2000 (39 LIC y 8 ZEPA
- Realización de más de 14.000 informes técnicos ambientales para el órgano ambiental, más de 300 documentos ambientales y ejecución en más de 100 obras del Plan de Vigilancia Ambiental.
- Más de 18.000 entradas de animales en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca
- Más de 150 inspecciones de la patrulla canina
- Inversión en los Espacios Naturales Protegidos en 2013 2.848.980.31 €
Centros de Interpretación
Informar y orientar a la ciudadanía en sus visitas a los Espacios Naturales Protegidos de Aragón.
Red Natural de Aragón
18 espacios naturales protegidos en cuyo interior se custodia una altísima riqueza ecológica fruto de la gran diversidad de ambientes y paisajes de este territorio.
Medio Ambiente Urbano
Referente en Educación Ambiental sobre las complejas problemáticas socioambientales del medio ambiente urbano.
Especies y hábitats
Seguimiento, control y planeamiento de especies catalogadas.
Responsables con nuestro medio ambiente
Proyectos relacionados
La Red Natural de Aragón integra 18 espacios naturales protegidos en cuyo interior se custodia una altísima riqueza ecológica fruto
Desde el Aula de Medio Ambiente Urbano, La Calle Indiscreta, se quiere contribuir a alcanzar los objetivos de los grandes
A tan solo unos kilómetros de Zaragoza, existe un espacio pensado para la divulgación y el disfrute. Un entorno que
La Red Natural de Aragón integra 18 espacios naturales protegidos en cuyo interior se custodia una altísima riqueza ecológica fruto
Desde el Aula de Medio Ambiente Urbano, La Calle Indiscreta, se quiere contribuir a alcanzar los objetivos de los grandes
A tan solo unos kilómetros de Zaragoza, existe un espacio pensado para la divulgación y el disfrute. Un entorno que
Noticias relacionadas
La Red Natural de Aragón, a través de los educadores ambientales de SARGA, pone en marcha desde este 10 de
La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública SARGA, liderará la coordinación
La aplicación ‘SARGA Recogida’, utilizada por los ganaderos para solicitar la recogida de animales muertos en sus explotaciones, estrena una
Alberto Mir Sabaté, ingeniero técnico forestal del Gobierno de Aragón y director de extinción de incendios forestales desde 2005, es
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Departamento de Medio Ambiente y Turismo a través de
Más allá de lo que podemos observar a simple vista, la naturaleza esconde un fascinante mundo en miniatura en el
La Red Natural de Aragón, a través de los educadores ambientales de SARGA, pone en marcha desde este 10 de
La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública SARGA, liderará la coordinación
La aplicación ‘SARGA Recogida’, utilizada por los ganaderos para solicitar la recogida de animales muertos en sus explotaciones, estrena una
Alberto Mir Sabaté, ingeniero técnico forestal del Gobierno de Aragón y director de extinción de incendios forestales desde 2005, es
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Departamento de Medio Ambiente y Turismo a través de
Más allá de lo que podemos observar a simple vista, la naturaleza esconde un fascinante mundo en miniatura en el
Aragón activará el próximo 13 de junio la fase de máxima activación del Dispositivo de Prevención y Extinción de Incendios
La Red Natural de Aragón celebra, los días 24 y 25 de mayo, el Día Internacional de los Parques con
La Oficina de Transformación Comunitaria Aragón Energía Propia, gestionada por SARGA ha presentado esta mañana el servicio para realizar estudios
El pasado 23 de abril, coincidiendo con la festividad de San Jorge, La Alfranca reabrió de forma continuada su bar-cafetería,
La Red Natural de Aragón lanza una nueva edición de sus ‘Viernes Naturales’ con el objetivo de acercar la explosión
El VIII encuentro “Momentos por el Clima” se celebró el pasado 2 de abril de 2025, ofreciendo un espacio tanto
Muestra el compromiso constante de SARGA con la mejora continua y la determinación por brindar servicios de alta calidad SARGA
SARGA asumió la Dirección de Obras y la Coordinación de Seguridad de Salud La planta de biogás de Zaidín