EFHERA es un proyecto europeo coordinado por la Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, a través de SARGA. Su objetivo principal es mejorar la recuperación hidrológica y ambiental de zonas afectadas por grandes incendios forestales. Desarrollará una plataforma computacional de simulación hidrológica que combina imágenes satelitales, modelos hidrodinámicos de alta resolución e inteligencia artificial para identificar zonas de alto riesgo de erosión, facilitar intervenciones tempranas y diseñar estrategias de restauración más eficaces.
Descripción
Presupuesto
Superior a 1,4 millones de euros.
Años
2025-2028
Programa
Forma parte del programa Interreg Sudoe, cofinanciado por la Unión Europea para fomentar la cooperación transnacional en el suroeste de Europa.
Socios
- Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón (dirección)
- SARGA (coordinación)
- Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) – Universidad de Zaragoza (liderazgo técnico)
- Estación Experimental de Aula Dei (CSIC)
- Universidad de Salamanca
- Diputación Provincial de Ávila
- Universidad de Évora (Portugal)
- Comunidad Intermunicipal del Algarve (AMAL) (Portugal)
- Universidad de Pau (Francia)
- Jülich Supercomputing Centre (JSC) – Alemania (colaborador técnico en supercomputación)
Otros proyectos
La capacidad de acceder a conjuntos de datos confidenciales de entidades públicas y privadas de manera segura es crucial para
Espíritu empresarial para el aprovechamiento energético de la madera.
EMBRACE – European Med-clusters Boosting Remunerative AgroWine Circular Economy Impulso de la economía circular remunerativa en los clusters agrovinícolas de
Materiales Inteligentes. (MAIN).
Ejes estratégicos para el análisis y la aceleración del Sector Solar Mediterráneo.
DESIRA – Digitisation: Economic and Social Impacts in Rural Areas Digitalización: Impactos económico y social en zonas rurales. Desarrollará un