Abierto el plazo de presentación de candidaturas para las ofertas de empleo de la campaña 2026. Para más información acceda al apartado EMPLEO / Ofertas de Campaña.

SOCIEDAD Aragonesa de gestión agroambiental

12 cuadrillas terrestres y 12 autobombas participan en el operativo de limpieza de Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva

El Gobierno de Aragón ha decidido incrementar el operativo de emergencia para acelerar los trabajos de recuperación tras las fuertes tormentas del domingo que afectaron gravemente los municipios de Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva. El objetivo inmediato será el achique de agua en sótanos y garajes, así como la limpieza de lodos y residuos en la vía pública.

200 personas desplegadas en el operativo

Según el Jefe de Servicio de Emergencias y Protección Civil, Jorge Crespo, el dispositivo contará con 200 personas dedicadas a:

  • restablecer el suministro eléctrico donde los transformadores siguen anegados,
  • achicar agua acumulada en sótanos y garajes,
  • limpiar los polígonos industriales afectados.

Para lograrlo, se ha doblado el número de cuadrillas y medios del dispositivo SARGA: pasará de 6 cuadrillas terrestres y 6 autobombas a 12 cuadrillas y 12 autobombas, repartidas con 4 unidades en cada uno de los municipios más endeudados: Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva.

Además, se movilizará maquinaria pesada del departamento de Fomento del Gobierno de Aragón, junto con equipos de empresas privadas, grúas municipales y contenedores para deshacerse de enseres domésticos que han quedado inservibles tras la inundación.

Composición del dispositivo de emergencia

El despliegue incluye:

  • 14 bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ)
  • 15 bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza
  • 92 trabajadores del servicio INFOAR con 12 cuadrillas y 12 autobombas de SARGA
  • 18 voluntarios de Protección Civil
  • 6 agentes de la Policía Local de Cuarte
  • 8 agentes de la Guardia Civil
  • 4 trabajadores sanitarios del 061
  • 15 personas de Cruz Roja
  • 6 agentes de la Unidad Adscrita
  • Una decena de operarios de Carreteras del Gobierno de Aragón
  • 2 operarios de grúas municipales
  • 6 trabajadores de empresas privadas de maquinaria pesada

Mientras tanto, sigue activado el Nivel 1 de Emergencia del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR), aunque se confía que este martes pueda bajarse la fase hacia la normalización.

Apoyos institucionales, residencias y ayudas

El Gobierno de Aragón ha anunciado que convocará en las próximas horas un Consejo Extraordinario para aprobar un Decreto de Ayudas dirigidas tanto a los afectados por estas tormentas como a quienes sufrieron daños patrimoniales en episodios recientes en La Litera (Huesca).

En cuanto a las residencias de mayores:

  • En Vitalia Santa Fe, ya se completó el traslado de residentes a otras sedes del grupo en Huesca, Zaragoza, Tauste y Chimillas.
  • En la residencia Ozanam (María de Huerva) no fue necesario evacuar, ya que el corte de suministro eléctrico fue resuelto con grupos electrógenos y generadores.

Noticias relacionadas

La oficina, promovida por el Gobierno de Aragón y gestionada por SARGA, ha asesorado a ciudadanos, municipios y empresas para

“El desarrollo del talento humano es clave para asegurar la utilidad y la viabilidad de SARGA” “Mi vocación siempre ha

El Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón (INFOAR) ha recibido un reconocimiento de la Fundación

SARGA ha participado en la 27.ª Jornada Informativa Anual de Riegos del Alto Aragón, celebrada en el Palacio de Congresos

El Gobierno de Aragón ha confirmado la presencia de gripe aviar en ejemplares fallecidos de aves silvestres localizados en distintos

En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos incorporado a nuestra flota un nuevo vehículo eléctrico, disponible en la

Scroll al inicio