Abierto el plazo de presentación de candidaturas para las ofertas de empleo de la campaña 2026. Para más información acceda al apartado EMPLEO / Ofertas de Campaña.

SOCIEDAD Aragonesa de gestión agroambiental

Un sendero accesible conectará con un nuevo mirador sin barreras en la senda de las Cutas, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Un sendero accesible conectará con un nuevo mirador sin barreras en la Sierra de las Cutas, un espacio de extraordinario valor paisajístico que ofrece vistas sobre el cañón de Añisclo, la Peña Montañesa y las cumbres del Pirineo aragonés, y que se convertirá en 2026 en un punto de observación emblemático dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Esta actuación permitirá que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de uno de los paisajes más emblemáticos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en un entorno de gran valor ecológico y paisajístico.

El Gobierno de Aragón va a encargar la redacción del proyecto a la empresa pública SARGA, con el objetivo de que las obras puedan ejecutarse a lo largo de 2026.

El mirador se proyectará con un diseño en voladizo sobre la escarpadura de la Sierra de las Cutas, destacando el uso de vidrio en suelos y barandillas, lo que permitirá una experiencia de inmersión total para el visitante.

El presupuesto estimado asciende a unos 180.000 euros, una cifra que podrá ajustarse tras la redacción del proyecto y el proceso de licitación.

De este modo, el mirador de las Cutas, incluido en el Plan Pirineos Sobrarbe, será un nuevo referente de accesibilidad en los espacios naturales aragoneses, y contribuirá a consolidar un modelo de turismo responsable, inclusivo y sostenible que permita disfrutar del patrimonio natural de Aragón en igualdad de oportunidades.

El Gobierno de Aragón y la Fundación Ibercaja han firmado un convenio de colaboración para la construcción de esta infraestructura, situada en el municipio de Fanlo, en el marco del Plan Pirineos Sobrarbe. La intervención será cofinanciada por el Gobierno de Aragón y la Fundación Ibercaja, que aportará un máximo de 30.000 euros.

Noticias relacionadas

La oficina, promovida por el Gobierno de Aragón y gestionada por SARGA, ha asesorado a ciudadanos, municipios y empresas para

“El desarrollo del talento humano es clave para asegurar la utilidad y la viabilidad de SARGA” “Mi vocación siempre ha

El Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón (INFOAR) ha recibido un reconocimiento de la Fundación

SARGA ha participado en la 27.ª Jornada Informativa Anual de Riegos del Alto Aragón, celebrada en el Palacio de Congresos

El Gobierno de Aragón ha confirmado la presencia de gripe aviar en ejemplares fallecidos de aves silvestres localizados en distintos

En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos incorporado a nuestra flota un nuevo vehículo eléctrico, disponible en la

Scroll al inicio