Abierto el plazo de presentación de candidaturas para las ofertas de empleo de la campaña 2026. Para más información acceda al apartado EMPLEO / Ofertas de Campaña.

SOCIEDAD Aragonesa de gestión agroambiental

SARGA Contigo: 14 ideas para dar nueva vida a nuestros textiles

Hace unas semanas lanzamos un nuevo reto sostenible: ¿cómo damos una segunda vida a los textiles y EPIs que ya no usamos en SARGA? Allí donde es necesario, proporcionamos material; y, cuando deja de utilizarse, podemos evitar que se convierta en residuo al transformarlo en nuevos productos, extendiendo su vida útil y apostando por la reutilización creativa.

Gracias a vuestra participación, ya hemos recopilado muchas propuestas. Las compartimos para que estén al alcance de todas/os:

Señalética y decoración con EPIs

  • Cascos y botas como maceteros, pintados por colores según departamento para orientar a visitantes.
  • Estores para ventanas

Upcycling de componentes

  • Cordones: teñir y convertir en llaveros de macramé.
  • Cremalleras: reutilizarlas en bisutería y accesorios.
  • Polos y camisas de algodón: cortar en tiras para rellenar cojines (uso interno).

Reutilización funcional / donación

  • Pantalones de trekking y prendas técnicas: mercadillo solidario con beneficios para albergues municipales.
  • Retales y prendas para el Centro de Recuperación de Fauna: Trapos y apoyo en incubación y primeros días de pollitos
  • Trapos para servicios de limpieza.
  • Con tiras + impresión 3D: cabezales de fregona.
  • Ropa ignífuga y guantes: guantes multicapa para uso doméstico (“parrillero”).
  • Buzos y trajes de agua: mochilas estancas, reutilizando cinturones como cierres y cremalleras para bolsillos.

Uso compartido para reducir compras puntuales

  • Armario común por áreas/departamentos con prendas técnicas de uso esporádico (alta montaña, abrigo, camisetas técnicas).
    • Quien las use se encarga del lavado y la devolución en buen estado.

Reducir residuos en origen (diseño, tallaje y calidad)

  • Tallaje y consistencia: tallas estándar y estables entre campañas y proveedores para minimizar devoluciones y asegurar buen ajuste desde el primer uso.

Utilizar este material en nuestros talleres

  • En la Calle Indiscreta o en los campus de La Alfranca (por ejemplo) se puede utilizar estos textiles como materia prima de las actividades con los chavales

El siguiente paso será analizar la viabilidad de cada propuesta y buscar proveedores capaces de ayudarnos a llevarla a cabo. Volveremos a informaros de la marcha del proyecto en las próximas semanas.

Si alguien tiene alguna idea, todavía está a tiempo de enviarla en este enlace

Y de nuevo, gracias por compartir, colaborar y empujar este reto.

Noticias relacionadas

La oficina, promovida por el Gobierno de Aragón y gestionada por SARGA, ha asesorado a ciudadanos, municipios y empresas para

“El desarrollo del talento humano es clave para asegurar la utilidad y la viabilidad de SARGA” “Mi vocación siempre ha

El Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón (INFOAR) ha recibido un reconocimiento de la Fundación

SARGA ha participado en la 27.ª Jornada Informativa Anual de Riegos del Alto Aragón, celebrada en el Palacio de Congresos

El Gobierno de Aragón ha confirmado la presencia de gripe aviar en ejemplares fallecidos de aves silvestres localizados en distintos

En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos incorporado a nuestra flota un nuevo vehículo eléctrico, disponible en la

Scroll al inicio