Abierto el plazo de presentación de candidaturas para las ofertas de empleo de la campaña 2026. Para más información acceda al apartado EMPLEO / Ofertas de Campaña.

SOCIEDAD Aragonesa de gestión agroambiental

Ciencia y tecnología para regenerar bosques: SARGA coordina el proyecto EFHERA

La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública SARGA, liderará la coordinación de un ambicioso proyecto europeo enfocado en reforzar la recuperación hidrológica y ambiental tras grandes incendios forestales (GIF). La iniciativa, denominada EFHERA y financiada por el programa europeo “Interreg Sudoe”, reúne a socios de España, Francia y Portugal, y dispone de un presupuesto superior a 1,4 millones de euros.

El liderazgo técnico recae en el Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza, que trabajará junto a entidades de prestigio como la Estación Experimental de Aula Dei (CSIC), la Universidad de Salamanca, la Diputación Provincial de Ávila, la Universidad de Évora, la Comunidad Intermunicipal del Algarve (AMAL) y la Universidad de Pau.

EFHERA persigue un doble propósito: por un lado, dotar a las administraciones públicas de herramientas precisas y operativas para la gestión post-incendio; y por otro, respaldar a la comunidad científica en el estudio de los recursos naturales en un contexto de cambio climático acelerado.

Las áreas devastadas por grandes incendios forestales experimentan una rápida degradación del suelo en los meses posteriores al fuego, especialmente debido a lluvias intensas que arrastran la capa fértil. Si no se aplican medidas de restauración de forma temprana, efectiva y bien planificada, la recuperación de estos ecosistemas puede prolongarse durante décadas o, en el peor de los casos, no completarse nunca.

Para afrontar este desafío, el proyecto EFHERA pondrá en marcha una plataforma computacional de simulación hidrológica que permitirá detectar de forma ágil y precisa las zonas con mayor riesgo de erosión en extensas superficies forestales, facilitando intervenciones priorizadas y fundamentadas en evidencia científica.

Este sistema combinará imágenes de los satélites Sentinel, del programa Copernicus de la Unión Europea, con modelos hidrodinámicos de alta resolución, lo que hará posible analizar los procesos de erosión a gran escala y a largo plazo. Gracias a este enfoque, se podrá anticipar la pérdida de suelo, modelar la movilización de sedimentos y diseñar estrategias de restauración más eficaces para los terrenos incendiados.

Más allá de fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales, el proyecto abre nuevas posibilidades en el modelado de sistemas terrestres, con aplicaciones que abarcan desde la implementación de prácticas agrícolas sostenibles hasta la planificación de estrategias de conservación forestal.

En este sentido, uno de los desarrollos más innovadores del proyecto será un algoritmo de inteligencia artificial capaz de caracterizar parámetros del suelo a partir de imágenes satelitales. Todos estos avances se integrarán en un software de código abierto de última generación, desarrollado conjuntamente por el I3A y el centro de supercomputación Jülich Supercomputing Centre (JSC) de Alemania, actualmente en fase de validación en el superordenador JUWELS, una de las infraestructuras científicas más potentes de Europa.

Con EFHERA, Aragón se posiciona a la cabeza de la investigación aplicada para la recuperación de ecosistemas forestales, ofreciendo soluciones tangibles y basadas en la evidencia científica frente a uno de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo.

 

 

Noticias relacionadas

La oficina, promovida por el Gobierno de Aragón y gestionada por SARGA, ha asesorado a ciudadanos, municipios y empresas para

“El desarrollo del talento humano es clave para asegurar la utilidad y la viabilidad de SARGA” “Mi vocación siempre ha

El Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón (INFOAR) ha recibido un reconocimiento de la Fundación

SARGA ha participado en la 27.ª Jornada Informativa Anual de Riegos del Alto Aragón, celebrada en el Palacio de Congresos

El Gobierno de Aragón ha confirmado la presencia de gripe aviar en ejemplares fallecidos de aves silvestres localizados en distintos

En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos incorporado a nuestra flota un nuevo vehículo eléctrico, disponible en la

Scroll al inicio