Abierto el plazo de presentación de candidaturas para las ofertas de empleo de la campaña 2026. Para más información acceda al apartado EMPLEO / Ofertas de Campaña.

SOCIEDAD Aragonesa de gestión agroambiental

Comienza el servicio del helicóptero de coordinación y mando de INFOAR desde la base de Villanueva de Gállego

Helicóptero INFOAR SARGA

El helicóptero de coordinación de medios aéreos del Operativo INFOAR (Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Aragón) comienza a prestar servicio. Como novedad, desde esta campaña la aeronave estará ubicada en la nueva base de emergencias de Villanueva de Gállego (Zaragoza) y no en la Base Aérea Militar, como hasta ahora.

El servicio se prolongará hasta el 30 de septiembre, en horario de 10:30 a 20:30 h, ajustable en función de la salida y puesta del sol. El helicóptero se activa únicamente cuando se requiere la coordinación de medios aéreos en incendios donde operan varias aeronaves, con el objetivo de garantizar la seguridad y eficacia de las labores de extinción.

La base de Villanueva de Gállego, situada en el parque industrial aeronáutico a 20 kilómetros de Zaragoza, cuenta con 1.720 metros cuadrados distribuidos en tres áreas: un hangar para dos helicópteros (el de Coordinación de Medios Aéreos de INFOAR y, en un futuro, el medicalizado para atender urgencias médicas del 112); garajes para vehículos de protección civil e incendios forestales; y una zona de oficina vida y descanso para tripulaciones y personal técnico.

Además, ya está operativo en estas mismas instalaciones el nuevo vehículo ligero de Puesto de Mando Avanzado (PMA) del Operativo INFOAR.

La nueva base de emergencias, fruto de una inversión de más de 1,8 millones de euros cofinanciados al 50 % por las Direcciones Generales de Gestión Forestal y de Interior y Emergencias, permitirá al helicóptero de coordinación operar de forma independiente al Aeropuerto de Zaragoza, evitando posibles demoras en el despegue provocadas por el intenso tráfico aéreo civil y comercial.

El Operativo INFOAR expresa su sincero agradecimiento a la Base Aérea Militar de Zaragoza por las facilidades prestadas en campañas anteriores, fundamentales para garantizar la eficacia y coordinación de las salidas.

El helicóptero de coordinación incorpora a bordo a tres profesionales: un piloto y dos coordinadores —el coordinador principal, encargado de organizar el tráfico aéreo durante las labores de extinción, y un coordinador de apoyo, que mantiene el enlace con los medios terrestres y gestiona la logística de repostaje y posicionamiento de aeronaves—. En total, el Servicio de Coordinación de Medios Aéreos de INFOAR está integrado por ocho personas, entre personal funcionario del Gobierno de Aragón y trabajadores de la empresa pública Sarga.

Despliegue de medios aéreos casi al completo

Con la incorporación al servicio de este helicóptero ya se encuentran operativos los medios aéreos del Operativo INFOAR con base en los siguientes términos municipales: Ejea de los Caballeros, Boltaña, Peñalba, Brea de Aragón, Calamocha, Alcorisa y Teruel. La aeronave con base en Bailo lo hará en los próximos días.

Noticias relacionadas

La oficina, promovida por el Gobierno de Aragón y gestionada por SARGA, ha asesorado a ciudadanos, municipios y empresas para

“El desarrollo del talento humano es clave para asegurar la utilidad y la viabilidad de SARGA” “Mi vocación siempre ha

El Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón (INFOAR) ha recibido un reconocimiento de la Fundación

SARGA ha participado en la 27.ª Jornada Informativa Anual de Riegos del Alto Aragón, celebrada en el Palacio de Congresos

El Gobierno de Aragón ha confirmado la presencia de gripe aviar en ejemplares fallecidos de aves silvestres localizados en distintos

En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos incorporado a nuestra flota un nuevo vehículo eléctrico, disponible en la

Scroll al inicio