Abierto el plazo de presentación de candidaturas para las ofertas de empleo de la campaña 2026. Para más información acceda al apartado EMPLEO / Ofertas de Campaña.

SOCIEDAD Aragonesa de gestión agroambiental

Los Premios Aragón Medio Ambiente 2025 se entregan en La Alfranca

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Departamento de Medio Ambiente y Turismo a través de la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón ha hecho entrega de los premios Aragón Medio Ambiente 2025, en el complejo de La Alfranca,  que han recaído sobre el Instituto Pirenaico de Ecología, el colegio La Fueva, la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad y la bióloga Lorena Escuer. El evento, que reconoce la labor de personas e instituciones comprometidas con la conservación, el conocimiento y la mejora del medio ambiente en la comunidad autónoma  y ha contado con la participación de diversas autoridades.

Raquel Giménez, directora General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón ha incidido en el alto nivel de los postulados a esta edición. “La verdad es que nos ha sido muy difícil elegir entre todas las personas y entidades que se habían presentado, pero creemos que los cuatro premiados son fieles merecedores de estos premios y que representan de una manera fidedigna la sociedad aragonesa y lo que Aragón hace por la conservación y la difusión del medio ambiente desde todos los sectores de la sociedad”, ha indicado.

El Premio Aragón Medio Ambiente 2025 al Conocimiento y Difusión ha recaído en la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad por su contribución a dar a conocer la amplia biodiversidad acuática del planeta. El Colegio de Infantil y Primaria de La Fueva-Tierrantona, por otro lado, ha obtenido el premio en la categoría Medio Ambiente Rural por su proyecto `Observatorio de aves y reserva de la biodiversidad’ entregado por el director gerente de SARGA, Jorge Escario.

El premio Medio Ambiente 2025 por la Contribución al Medio Ambiente Urbano ha sido otorgado a la bióloga y divulgadora Lorena Escuer por su proyecto ‘Equilibrio natural: el poder del control biológico en Aragón’ en el que trabaja con el control biológico de plagas en espacios públicos mediante la liberación y conservación de enemigos naturales.

El Premio Aragón Medio Ambiente 2025 ha recaído en el Instituto Pirenaico de Ecología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas por su amplia trayectoria en la investigación de la interacción entre el ser humano y los ecosistemas. Un trabajo que llevan desarrollando en el territorio desde 1942, y en el que abarcan aspectos como el clima, la gestión sostenible de los pastos de montaña, la ganadería extensiva o el glaciarismo.

Olga Cirera, responsable de Departamento de Espacios Naturales Protegidos y Educación Ambiental de SARGA, se ha estrenado este año como miembro del jurado.

Noticias relacionadas

La oficina, promovida por el Gobierno de Aragón y gestionada por SARGA, ha asesorado a ciudadanos, municipios y empresas para

“El desarrollo del talento humano es clave para asegurar la utilidad y la viabilidad de SARGA” “Mi vocación siempre ha

El Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Aragón (INFOAR) ha recibido un reconocimiento de la Fundación

SARGA ha participado en la 27.ª Jornada Informativa Anual de Riegos del Alto Aragón, celebrada en el Palacio de Congresos

El Gobierno de Aragón ha confirmado la presencia de gripe aviar en ejemplares fallecidos de aves silvestres localizados en distintos

En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos incorporado a nuestra flota un nuevo vehículo eléctrico, disponible en la

Scroll al inicio